Para la realización de esta actividad, la quinta y
última del MOOC: Las preguntas de PISA y TIMSS: una práctica para el aula no he
tenido acceso a alumnos para pasarles la prueba por varios motivos. Por un lado
las fechas en las que nos encontramos, plenas evaluaciones del primer
trimestre, y por otro lado mi horario docente, que no me permite “el préstamo”
de alumnos ya que no dispongo de ningún “hueco” en mi horario que me facilite
estar con otros alumnos que no sean a los que yo atiende.
A pesar de lo dicho, tengo la firme intención de solicitar a mis compañeras de cuarto curso de Educación Primaria, que permitan a sus alumnos, a la vuelta de las vacaciones de Navidad, realizar la prueba que he configurado para poder después analizar los resultados y compararlos con los que se obtuvieron en el informe PIRLS 2001.
A pesar de lo dicho, tengo la firme intención de solicitar a mis compañeras de cuarto curso de Educación Primaria, que permitan a sus alumnos, a la vuelta de las vacaciones de Navidad, realizar la prueba que he configurado para poder después analizar los resultados y compararlos con los que se obtuvieron en el informe PIRLS 2001.
No obstante he seleccionado los textos, he eliminado
algunas preguntas para asegurarme de que podrían realizar en una hora y
explicaré el porqué de los textos seleccionados y los resultados que
previsiblemente obtendría así como las reacciones de los alumnos. Y en estas
cuestiones me basaré en una experiencia que tuvimos el curso pasado en mi
centro educativo y que más adelante detallaré.
Dicho esto,
¡Vamos allá!.
Dicho esto,
¡Vamos allá!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario